Científicos de varios países se reunirán el próximo mes en Quito para analizar la relación entre la ecología y la evolución de epidemias que afectan actualmente a bastas regiones del mundo como el dengue, la chikungunya y el zika, entre otras, informó la organización del evento.
Se trata del I Congreso Internacional «Ecología y Evolución de las Enfermedades Transmisibles», que congregará en la capital ecuatoriana, entre el 14 y 16 de marzo, a una veintena de especialistas de Estados Unidos, Brasil, España, Japón, Malasia y Ecuador.
El foro, organizado por la Escuela de Medicina de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) con el apoyo de la University of South Florida, parte de la idea de que «las enfermedades transmisibles continúan siendo un problema prevalente a nivel mundial».
La USFQ informó que «se abordarán temas que van desde el cambio climático hasta el tratamiento de patologías (…)».
Fuente: El Sol de Margarita
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…