El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) presentó un dictamen en el que concluyó que no hay pruebas científicas que sustenten que los 43 estudiantes fueron calcinados en el basurero municipal de Cocula, peritaje que contradice la “verdad histórica” de la Procuraduría General de la República.
Basave agregó que las preguntas que sigue vigente son: ¿dónde están los normalistas? y ¿qué pasó con ellos? Sobre la detención del alcalde de Cocula, Erick Ulises Ramírez, el líder perredista dijo que se le dé el proceso correspondiente y que su partido no va a entorpecer ni a obstaculizar los trabajos de las autoridades.
“Que se investigue, se presenten pruebas y se aclare porque lo persiguen, pero que no se politice ni se partidice la procuración de justicia del país”, puntualizó.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…