En un comunicado, la policía preventiva capitalina, señaló que el titular de la dependencia estuvo acompañado por el director general de la PBI, José Joel Pichardo Nepomuceno.
Durante el evento, Almeida Estrada constató que el nuevo COP opera con un sistema de información geográfica por medio del cual se determinará, en tiempo real la ubicación donde se esté llevando a cabo un hecho delictivo, así como el punto exacto de la presencia de patrullas de la dependencia y de equipos de radiocomunicación, para la oportuna intervención policial.
Al realizar un recorrido por las instalaciones, el funcionario capitalino constató que cuenta con once pantallas, las cuales reciben una señal compartida procedente del monitoreo que realizan el Centro de Comando, Control, Comunicación, Cómputo, Inteligencia, Integración, Información e Investigación (C4i4).
Además del Centro de Control y Comando (C-2), con el propósito de coordinar acciones conjuntas.
La SSPDF destacó que el nuevo COP, operará las 24 horas los 365 días del año, con lo que la PBI avanza y progresa en su labor policial, ya que atenderá no sólo sus propios servicios, sino que apoyará en la operatividad de la policía capitalina.
Fuente: Crónica
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…