Categorías: Economía

Hacienda y CCE buscan impulsar crecimiento económico

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, acordaron redoblar los esfuerzos de los sectores público y privado para impulsar el crecimiento económico, detonar la productividad y fortalecer la competitividad de las empresas mexicanas.

Durante una reunión en Palacio Nacional, se hizo una revisión del trabajo conjunto realizado en el seno del Comité Nacional de Productividad (CNP) y del Consejo Consultivo Empresarial para el Crecimiento Económico de México (CCECEM), órganos presididos por el Secretario de Hacienda y de los cuales es miembro titular el presidente del CCE.

Durante el encuentro, Videgaray Caso refrendó el compromiso del gobierno del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por trabajar estrechamente con el sector empresarial para implementar acciones concretas que impulsen el crecimiento de la economía de nuestro país.

El presidente del CCE reiteró el compromiso del sector privado por impulsar la inversión en las zonas económicas especiales.

Asimismo, el funcionario agradeció el compromiso de los empresarios en impulsar el crecimiento económico en el país e hizo hincapié en la importancia del diálogo para el desarrollo de propuestas fiscales, reiterando que el Consejo Coordinador Empresarial es el principal interlocutor del sector privado en la materia.

Por su parte, el presidente del CCE destacó las medidas responsables que se han tomado en el país para mantener la estabilidad macroeconómica resaltando que esto alienta la inversión en México.

El dirigente empresarial reiteró el compromiso del sector privado por impulsar la inversión en las zonas económicas especiales, una vez que la iniciativa de ley en la materia sea aprobada por el Congreso de la Unión, y así coadyuvar a su pronta implementación.

En tal sentido, el secretario de Hacienda y el presidente del CCE subrayaron la importancia de generar una agenda conjunta entre el sector público y el privado que permita desarrollar estrategias de largo plazo para atender las crecientes demandas en pensiones y al sistema de salud.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace