Categorías: Nacional

Habrá prueba Planea este año, informa la SEP

Este año, los docentes serán los encargados de aplicar y calificar la prueba del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea) a 4.3 millones de estudiantes de sexto de primaria y tercero de secundaria, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La dependencia explicó que a diferencia del año pasado, los maestros en cada escuela realizarán esa labor debido a que ni estadística ni pedagógicamente se presentan variaciones significativas en los resultados de las evaluaciones de un ciclo escolar a otro.

En un comunicado, precisó que además esa decisión es compatible con las políticas de eficiencia presupuestal de la Secretaría de Educación Pública y del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).

En este sentido, el INEE elimina los costos del diseño de nuevas pruebas, dado que el de 2015 es perfectamente consistente bajo cualquier indicador de medición y de evaluaciones de este tipo, así como de la aplicación a una muestra controlada.

En tanto que la SEP destinará el presupuesto para esta prueba, estimada en 200 millones de pesos, a la realización de nuevas acciones y estrategias para coadyuvar a la mejora de la calidad educativa.

Refirió que durante 2016, la prueba se aplicará con modalidades más innovadoras y robustas para medir los avances en los logros de aprendizajes de los alumnos y definir rutas de mejora en su desempeño.

Recordó que, junto con el INEE se estableció el Calendario Anual de Evaluaciones del Sistema Educativo Nacional, publicado el 15 de diciembre de 2015 en los portales web de ambas instituciones.

De acuerdo con el calendario, habrá 14 evaluaciones, y las marcadas con los números de actividad 8 y 9 serán las correspondientes al Planea para a 2.3 millones de alumnos de sexto grado de primaria en las 98 mil 771 escuelas primarias del país y dos millones de alumnos de tercer grado de secundaria de 38 mil 313 escuelas secundarias del país.

Los docentes podrán consultar en el portal web de la SEP un manual para la aplicación y calificación de la prueba, que se llevará a cabo en la misma fecha establecida el año pasado, es decir, el 8 y 9 de junio para las escuelas primarias y el 15 y 16 de junio para las secundarias a fin de retroalimentar a las escuelas con resultados comparables con el ciclo escolar anterior.

Planea Básica se aplicará, en su segunda edición en 2017, y nuevamente se hará censal para las escuelas y muestral para alumnos ya que la combinación de alternar las metodologías cada año permite dar un adecuado seguimiento de política pública de acuerdo con los estándares internacionales, como sucede con las pruebas PISA de la OCDE y al mismo tiempo optimizar los recursos educativos.

Los resultados permitirán a las autoridades educativas y a la comunidad escolar medir avances y orientar estrategias para la rendición de cuentas en 2018.

Fuente: El Universal

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace