Pemex, una de las mayores petroleras del mundo pero que pasa por una crisis financiera agravada por los bajos precios del crudo, batalla por mantener a flote sus niveles de producción, que están por abajo del promedio de 2.548 millones de bpd con los que inició el Gobierno del presidente Enrique Peña, a finales del 2012.
La petrolera recortará este año 100,000 millones de pesos en su presupuesto, tras una reducción de 62,000 millones de pesos el año pasado ante el desplome de los precios del petróleo.
Pemex perdió su carácter de monopolio en el sector petrolero en México tras una profunda reforma energética concretada el año pasado, pero los primeros barriles de crudo producidos por empresas privadas aún tardarán años en concretarse.
Fuente: El Economista
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…