Categorías: Cultura

Exponen historia de La Merced en la Catedral Metropolitana

Una serie de fotografías que plasman la vida pasada y actual del barrio de La Merced pueden ser apreciadas por los paseantes de la Ciudad de México en la exposición «¡Ahí va el golpe! Historias de la Merced».

Dicha muestra que revive y contextualiza al público sobre la vida de este antiguo barrio, sus personajes, colores, y en general de su historia, puede ser visitada hasta el 17 abril en las rejas de la Catedral Metropolitana.

Se trata de 22 paneles que incluyen imágenes provenientes de la Fototeca Nacional y «Constantino Reyes Valerio» del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y fotografías recientes de Susana Casarin que reflejan la atmósfera de ese sitio emblemático de la ciudad.

Acompañando las imágenes, el público podrá leer fragmentos de testimonios de algunos personajes de dicho barrio que recuperó la promotora cultural Norma Yolanda Contla, mismos que se encuentran en su libro homónimo «¡Ahí va el golpe! Historias de La Merced», detalló en un comunicado el INAH.

En el acto inaugural, Leticia Perlasca, coordinadora nacional de Difusión del Instituto dijo que la exposición refleja la vida de los habitantes del barrio, muchos de ellos comerciantes, no sólo mexicanos sino de diversas partes del mundo que mantienen vivo al lugar siguiendo las tradiciones y costumbres.

«El libro y ahora esta exposición configuran un nuevo y grato testimonio de aquello que se ha borrado y de lo que ahora se ha integrado para modificar y resignificar ese sabor y estilo que afortunadamente aún conserva La Merced», añadió.

Leticia Perlasca invitó al público a que aprecie la muestra que descrita por Susana Casarin plasma el «abigarramiento visual» que caracteriza a La Merced:

«La importancia del color, de su manejo, y la estética de lo ´kitsch´ como un elemento de la fotografía, porque finalmente las formas y los colores son los que llaman la atención», explicó la funcionaria.

Durante la inauguración, estuvo presente doña Pachita de 92 años de edad, propietaria del expendio de chiles «Casa García», en La Merced, quien además aparece retratada en la exposición. Entre otros de los personajes retratados se encuentran los hermanos Migliano, dueños de una conocida peletería,

Por su parte, la fotógrafa Susana Casarin dijo que estos personajes, los espacios y los objetos son protagonistas de la «vida mercedaria» que hacen tan característica la estética del lugar.

«¡Ahí va el golpe! Historias de la Merced» es resultado del trabajo conjunto del INAH, la Secretaría de Cultura del gobierno federal y el Programa de Patrimonio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo a través del Centro Cultural de España en México (CCEMx).

Fuente: MVS Noticias 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace