Categorías: Nacional

EU elimina a Michoacán de alertas de viaje

El gobierno de Michoacán destacó que Estados Unidos haya eliminado al estado las alertas de viaje para sus ciudadanos.

Señaló que la medida es de suma importancia, pues quita al estado las referencias de grupos armados, asesinatos y otros temas relacionados con el crimen organizado.

«Durante varios años el gobierno del país vecino del norte nos mantuvo en la lista negra de las entidades que no podían visitar los ciudadanos norteamericanos, ya sea por inseguridad, por grupos armados, por una serie de cosas”.

«Pero me da mucho gusto que hoy en la alerta que acaba de emitir el gobierno norteamericano ya sacaron a Michoacán de los estados inseguros”, dijo el gobernador Silvano Aureoles.

Consideró esto como algo positivo para la entidad, ya que los mismos michoacanos radicados en aquel país evitaban venir ante los supuestos riesgos que existían.

Afirmó que esta nueva percepción de la entidad se logró gracias al trabajo y a la atención que se ha puesto al tema de la inseguridad.

Aseguró que para la autoridad estatal un tema sumamente fundamental son los connacionales que radican en la Unión Americana.

Recordó que durante el ejercicio fiscal de 2015 uno de los principales ingresos económicos fueron generados por las remesas enviadas por los migrantes a la entidad, cantidad que correspondió a dos mil 500 millones de dólares.

«Michoacán es el estado con mayor número de personas fuera del país, viviendo en otro territorio, por lo que nosotros deberíamos de ser considerado como un estado binacional. Nuestros hermanos nos ayudan mucho a mantener la actividad económica”, sostuvo.

Fuente: Azteca Noticias

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace