Categorías: HomeNewsletter

Habrá ajuste al gasto público en 2016 y 2017, anuncia Videgaray

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, expresó que dado el entorno en precios internacionales del petróleo es necesario realizar un ajuste preventivo al gasto público en 2017, empezando por el de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Entrevista radiofónica, señaló que existe absoluta coincidencia con la visión de Banco de México (Banxico), instituto que en días pasados señaló que ante la caída del precio del petróleo es fundamental mantener un marco macroeconómico sólido en México, para lo cual “será necesario llevar a cabo los ajustes requeridos en las finanzas públicas, incluyendo a Pemex”.

El funcionario federal expuso que existe absoluta coincidencia con la visión del Banxico, la cual fue refrendada en la reunión con la Junta de Gobierno del banco central, previa al encuentro sobre política monetaria, del pasado 4 de febrero.

Ello, sobre la necesidad de enfrentar la volatilidad y aversión al riesgo que existe con respecto a los mercados emergentes, utilizando de manera integral y bien coordinada los diferentes instrumentos de política económica, como la política fiscal y monetaria, según las declaraciones de Videgaray Caso, difundas por la Secretaría de Hacienda en un comunicado.

Asimismo, sostuvo el funcionario, realizar un ajuste al gasto, empezando por Pemex, que deberá tomarse al interior del Consejo de Administración, dado que es donde se tiene en este momento la mayor dificultad en virtud de la caída de los precios del petróleo.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) refiere que para 2016 las finanzas públicas se encuentran protegidas por la cobertura petrolera contratada.

Sostuvo que se mantendrá en estrecha comunicación con el Banxico para tomar, de manera responsable y a tiempo, las medidas que permitan preservar la estabilidad macroeconómica de México, con el fin de proteger la economía de las familias mexicanas.

Fuente: Crònica

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Es muy cierto el mantener los mismos egresos sin los ingresos proyectados genera una quiebra en cualquier negocio e incluso acaba con los ahorros del mismo existen en el país una gran cantidad de despilfaros los cuales son principalmente de la clase gobernate o de sus instituciones, y los que les sobra son los que le entregan al pueblo, no existe una planeación de la economía y menos una supervición de los gastos o apoyos es evidente que las personas cuya responsabilidad es esta no son los adecuados o no saben o no quieren enterarse de la realidad de México y Mundial, parece que existe una tendencia que a cualquier costo provocar una inestabilidad social más de la que ya existente. CUANDO VEAS LAS BARBAS DE TU VECINO CORTAR PON LAS TUYAS A REMOJAR, eso le dio entender Carstens a Videgaray.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace