Lo anterior, en vista de que cada día, la producción petrolera nacional pierde 200 mil barriles con respecto a la producción registrada en el 2012, y a que no hay claridad sobre las acciones que se emprenderán para mantener la estabilidad del consorcio.
El diputado Cortés Mendoza señaló que el funcionario también debe aclarar qué medidas se tomarán o se han implementado para hacer frente a la caída en el precio del crudo a nivel internacional.
“Es muy importante que venga el titular a explicarnos qué es lo que se está haciendo con la administración de la empresa petrolera. Como ustedes saben, México está produciendo cada día 200 mil barriles menos de petróleo de lo que se producía en el año 2012. Es claro que hay una falta de productividad de la empresa petrolera”, insistió.
Asimismo, notificó que la Junta de Coordinación también avaló llamar a comparecer a los titulares de la Secretaría del Medio Ambiente (SEMARNAT) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
El propósito es que aclaren su actuación, la cual calificó de deficiente, frente al ecocidio provocado por un consorcio que ostentó permisos entregados desde 2005, y que permitieron destruir parte de los manglares del Malecón Tajamar.
El diputado Cortés Mendoza puntualizó que aún no se determina la fecha y la hora, sin embargo, es un hecho que los titulares de la SEMARNAT y PROFEPA tendrán que acudir a San Lázaro a explicar el caso.
Fuente: MVS
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…