Categorías: Nacional

Doscientas quejas registradas contra líderes de la CNTE

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) tiene 198 expedientes en proceso de investigación en contra de los dirigentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), por amenazas y actos de intimidación a maestros que se niegan a participar en las movilizaciones.

En entrevista, Moisés Robles Cruz, director del IEEPO, enfatizó que no permitirán que los docentes que se oponen a la reforma educativa sigan presionando a la base y habrá consecuencias en contra de quienes actúen al margen de la ley.

Después de que El Universal dio a conocer que tres profesores de la CNTE tienen orden de aprehensión por usurpación de funciones dentro del IEEPO, Robles Cruz señaló que este tipo de conductas no se permitirán y se procederá por la vía penal y administrativa.

Es el caso, dijo, de los docentes Xóchitl Jazmín Ávila Morales, quien fuera Jefa de Departamento de Educación Preescolar; Carlos Sánchez Juárez, ex titular del Departamento de Escuelas Secundarias Técnicas, y Nicolás Daniel Rosas Ibáñez, ex jefe del área de Telesecundarias, quienes son buscados por la Fiscalía General de Oaxaca por usurpación de funciones, por seguir operando como si estuvieran en sus cargos, de los que fueron cesados en julio de 2015. “Éstas son conductas que no se admitirán en la institución”, expuso el titular del IEEPO.

Sobre los cargos que existen en contra de esos maestros, Robles Cruz dijo que “el instituto siempre es respetuoso de los procesos que llevan las instancias judiciales y las investigaciones de la fiscalía, nuestra obligación es aportar todos los elementos para que sea claro y preciso”.

Investigaciones. Explicó que existen docentes que quieren estar al frente de sus grupos pero que son hostigados para que cierren las escuelas y sigan participando en las movilizaciones del magisterio; sin embargo, no lo quieren hacer.

“Tenemos esos expedientes de maestros que se quejaron por acoso laboral, son aquellos que no quieren cerrar sus escuelas cuando hay marchas, quienes sí quisieron la evaluación. Los casos están en proceso de investigación”, reveló el funcionario estatal.

Señaló que los profesores que aceptan las leyes, ser evaluados y que prefieren estar frente al grupo que seguir participando en marchas, cuentan con todo el apoyo tanto del IEEPO como de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del gobierno estatal.

Fuente: Vanguardia

 

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace