Una encuesta realizada por una de las compañías líder de e-commerce, Groupon, en vísperas de San Valentín reveló cómo piensan argentinos, chilenos, colombianos y mexicanos sobre la influencia de Internet y las redes sociales en las relaciones de pareja.
El estudio, que contó con la participación, de más de 3 mil participantes se dividió en tres ejes temáticos: cómo la tecnología influye en la forma de buscar pareja, cómo se desarrollan algunos rituales amorosos en el mundo online y qué rol cumple la tecnología a la hora de agasajar a la pareja.
En cuanto a la forma en que llega el amor, el 67% de los encuestados consideró que Internet, y la tecnología en general, ha cambiado el modo en que la gente se enamora y, de hecho, un 38% de ellos afirma que eso ha sido positivo por el hecho de que permitió «acortar distancias», «conocer gente» y ha ayudado a las personas tímidas a comunicarse mejor. Sin embargo, quienes no están de acuerdo con el impacto positivo de Internet en el amor, argumentan que puede terminar en un engaño y que disminuye significativamente la comunicación cara a cara
En relación al modo de conocer personas en la era del ‘amor tecno’, el 87% declaró haber conocido a su pareja en el mundo real u ‘off-line’ ya se por trabajo, presentados por alguien, en la universidad, en una fiesta o en el colegio. Pero dentro del 13% que dijo haber conocido a su media naranja en Internet, se daba principalmente a través de una red social, una web de citas o una aplicación.
¿Quién no tiene en Facebook una pareja acaramelada que publica cada movimiento y cada salida? 6 de cada 10 encuestados aseguró que expresa su amor en las redes sociales «para que todos lo vean». Pero compartir todo con todos también tiene su lado negativo: el 34% de los participantes contó haber discutido con su pareja por algo que vieron en Internet.
Las demostraciones de amor también se manifiestan con fotos, videos, estados y publicaciones de todo tipo de la vida de pareja y a través de la actualización del perfil donde se aclare «estoy en una relación».
Además, una costumbre muy curiosa del ‘amor tecno’ tiene que ver con una modalidad para demostrar confianza: compartir contraseñas de cuentas o perfiles virtuales. Al parecer, las redes sociales son un universo tan privado y secreto que compartir una contraseña se asemeja a confiar una de las cosas más importantes.
En relación a la forma en que se hacen demostraciones de amor, el mundo real le gana al online ya que las citas románticas son la opción más elegida. Sin embargó, 1 de cada 10 dice hacerlo por mensajería instantánea y 1% a través de Facebook.
Fuente: Infobae
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…