Los titulares de la Comisión de Derechos Humanos local, InfoDF y de la delegación Miguel Hidalgo acordaron crear un protocolo para el uso de la aplicación Periscope en acciones de gobierno.
En una transmisión en esta red social, Perla Gómez Gallardo, titular de la CDHDF, dijo que se debe iniciar un debate institucional sobre este tema.
La jefa delegacional en Miguel Hidalgo, Xochitl Gálvez, comentó que ha encontrado apertura para iniciar esta discusión y aclaró que «no hay pleito» ni censura de la Comisión.
El director general jurídico en Miguel Hidalgo, Obdulio Ávila, resaltó que entre los acuerdos de las autoridades está invitar a especialistas en la materia y crear un mecanismo o protocolo para el uso de la aplicación, así como aclarar las facultades y el camino que autoridades delegacionales deben seguir al captar en flagrancia una infracción.
El presidente del InfoDF, Mucio Hernández, resaltó que se abra un debate del uso de nuevas tecnologías pues es una antesala a la evolución de un «gobierno abierto».
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Algo tendrán que esconder, el que nada debe, nada teme, o no?