Categorías: Deportes

COI recibe informes sobre candidatas a JO 2024

El COI ha recibido los primeros informes de candidatura de las cuatro ciudades aspirantes a organizar los Juegos Olímpicos de 2024, basados todos ellos «en el desarrollo sostenible, el legado y en el uso posterior de las instalaciones», ha manifestado el presidente del organismo, el alemán Thomas Bach.

En un comunicado, el COI confirma que Los Ángeles, Roma, Budapest y París han presentado a tiempo la parte del dossier relativa a «Visión, Concepto de los Juegos y Estrategia». El plazo de entrega vencía este miércoles.

Esta campaña olímpica es la primera que se desarrolla bajo las reglas de la denominada Agenda 2020 del COI, encaminada a organizar los Juegos de la manera que mejor encajen en cada ciudad, aprovechando las instalaciones ya existentes.

Las cuatro villas «presentan proyectos completamente en línea con la Agenda 2020», ha celebrado Bach.

«Es impresionante ver cómo han incorporado el proyecto olímpico a sus planes de desarrollo de la ciudad, región y país a largo plazo», ha añadido. «Desde distintos puntos de partida, las cuatro han puesto el foco en el desarrollo sostenible, en el legado y, en particular, en cómo se van a usar las instalaciones después de los Juegos Olímpicos».

«Estamos encantados de tener cuatro candidaturas extremadamente fuertes y estamos deseando ver una competición fascinante», ha dicho Bach.

La simplificación del proceso de candidatura ha quedado demostrada simbólicamente por la llegada al COI de cuatro lápices USB con el contenido de los dossieres, «en lugar de cientos de documentos en papel», dice la nota del COI.

Se han establecido tres plazos de entrega de los informes de candidatura, para diferentes capítulos.

Entre un plazo y otro, la Comisión de Evaluación puede sugerir a la Ejecutiva del COI «que posponga una candidatura para una posterior campaña», por lo que esa ciudad «abandonaría el proceso de 2024».

Antes del 7 de octubre debe presentarse la segunda parte del dossier (gobierno, aspectos legales y financiación de las sedes) y antes del 3 de febrero de 2017, la tercera (entrega de los Juegos, experiencia y legado de las instalaciones).

La Comisión de Evaluación visitará después todas las ciudades y emitirá un dictamen antes de julio. En ese mes, las aspirantes se reunirán con los miembros del COI y con las federaciones internacionales para discutir sus proyectos. La elección final será en septiembre de 2017 en Lima.

Fuente: Vanguardia

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace