En entrevista en el marco de la inauguración del clúster del grupo farmacéutico Neolpharma, recordó que los plazos para responder a algunas de las solicitudes vencen la próxima semana, por lo que se prevé que en breve se emitan las primeras negativas.
Destacó que todas las solicitudes se resolverán como se ha venido haciendo, conforme a la Ley General de Salud, la cual prohíbe el uso de la mariguana con fines lúdicos.
Mencionó que Sonora, Tamaulipas y la Ciudad de México son las entidades con mayor número de peticiones.
Respecto a la autorización de dos medicamentos para el tratamiento de la hepatitis, Mikel Arriola expresó que la sustancia sovaldi ya cuenta con el permiso de la Cofepris, y en una o dos semanas más se va a emitir la aprobación para el jarvoni.
Reiteró que se trata de medicinas con una eficacia de 95 por ciento para curar esta enfermedad que de no ser tratada a tiempo puede causar cirrosis y hasta cáncer de hígado.
Fuente: Crónica
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…