Categorías: Internacional

Catástrofe en Siria tiene que terminar: Merkel

La canciller alemana, Angela Merkel, dijo hoy en Londres que la «catástrofe» en Siria «tiene que terminar» y confió en que la conferencia de donantes puede llevar «esperanza» a los miles de personas que han huido del conflicto civil.

Merkel intervino en el plenario de apertura de la conferencia de Londres en la que participan líderes de setenta países y cuyo objetivo es reunir al menos 8.000 millones de dólares para atender las necesidades humanitarias de millones de personas.

La canciller alemana recalcó que la comunidad internacional «debe actuar ahora» al tiempo que insistió en la necesidad de que haya un alto el fuego en Siria para ayudar a aliviar el sufrimiento humano.

La política agradeció a países como Jordania, Turquía y el Líbano por recibir a refugiados y se mostró satisfecha de que la UE haya acordado aportar 3.000 millones de dólares para ayudar a los que están en Turquía.

«Si todos trabajamos juntos, este puede ser un día de esperanza», subrayó la canciller, y recordó las «cosas terribles» de las que la población siria ha sido testigo en los casi cinco años de violencia.

La reunión se celebra en el centro de conferencias «Queen Elizabeth II», en el barrio de Westminster, y lleva el nombre de «Apoyar a Siria y a la región», siendo la cuarta de este tipo.

Por otro lado, el rey Abdalá II de Jordania pidió hoy en la conferencia un nuevo enfoque del conflicto para no centrarse exclusivamente en la ayuda humanitaria.

Según el monarca, es necesario una «solución sostenible» para que haya crecimiento e inversión en los países que, como Jordania, reciben a miles de refugiados de la vecina Siria.

El conflicto civil, que lleva ya cuatro años, es considerado uno de los mayores desastres humanitarios del mundo pues ha provocado el desplazamiento interno de 13,5 millones de personas, mientras que hay 4,6 millones de refugiados en países de la región.

La conferencia busca, además de fondos, responder a las necesidades de educación de los menores refugiados para finales del año escolar 2016-17, así como ayudar a los sirios que están en su país a disponer de servicios sanitarios y educación.

Durante 2015, el número de refugiados sirios registrados en Turquía, Líbano, Jordania, Irak y Egipto aumentó en más de un millón de personas, con lo que la cifra total está estimada en 4,6 millones, de los que la mitad son niños.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace