La caravana “Por la Verdad y la Justicia” llegó a las instalaciones del Sindicato de Telefonistas, en donde ofrecieron una rueda de prensa y pasarían la noche antes de retomar su camino.
Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los normalistas, aseguró que el esclarecimiento del caso de la desaparición de los estudiantes es importante no porque los 43 sean víctimas de primera clase, sino porque es un hecho que avergüenza.
Es un hecho de violación a los derechos humanos, es un hecho que nos indigna a todos los mexicanos.”
Dijo que en México no se puede pensar en transitar a otros temas cuando no se ha resuelto un asunto tan doloroso.
Por su parte, los padres de los desaparecidos compartieron que esperan poder dialogar con el juez sobre las nuevas líneas de investigación en el caso de sus hijos y poder conocer de primera mano sus avances.
Antes de su arribo a Matamoros, Tamaulipas, realizarán una parada en la ciudad de Reynosa, en donde se reunirán con organizaciones civiles, con las que intercambiarán impresiones sobre el caso de los normalistas.
En el evento se dio a conocer que el próximo 26 de febrero la Coalición de Maestros en Resistencia realizará una concentración en la Plaza de Colegio Civil, en apoyo a los padres de los 43 desaparecidos.
La cita está pactada a las 18:00 horas y se reunirán para exigir la aparición de los normalistas y la libertad de los presos políticos, entre otras cosas.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…