El acuerdo fue anunciado este jueves en Brasilia por el ministro local de Salud, Marcelo Castro, quien dijo que el Ejecutivo brasileño aportará 1.9 millones de dólares para desarrollar la vacuna.
“Nuestros técnicos son muy optimistas. Dentro de un año podremos tener la vacuna desarrollada, pero no para ser aplicada”, matizó Castro.
El anuncio se produce el mismo día en que Brasil reportó tres muertes en 2015 asociadas al virus del Zika, y días antes de que el país lance una campaña con 220 mil militares para combatir casa por casa la proliferación del mosquito Aedes aegypti, principal vector de transmisión del virus.
La presidenta Dilma Rousseff tiene previsto participar el sábado en el inicio del despliegue de militares por todo el país para erradicar focos de reproducción del mosquito, mientras Brasil recibirá en los próximos días expertos y autoridades de Estados Unidos y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para coordinar acciones contra el virus.
La directora general de la OMS, Margareth Chan, tiene previsto visitar Brasil el 23 y 24 de febrero, mientras funcionarios del estadunidense Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) también visitarán el país el 25 y 26 de este mes.
Fuente: Crónica
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…