Las autoridades informaron que la empresa canadiense Biocan Diagnostics logró el certificado para comercializar su test sanguíneo, que podría ayudar a detectar un virus sospechoso de causar microcefalias en bebés.
Ante el aumento de infecciones por zika en el país sudamericano, el más afectado con 1.5 millones de personas afectadas por el virus, Brasil aprobó las últimas semanas varias pruebas que permiten detectar los anticuerpos en la sangre.
Brasil confirmó 41 casos de bebés con microcefalia provocada por el virus del Zika, pero investiga otros tres mil 850 casos que también podrían estar vinculados con el virus y que fueron registrados sobre todo en el noreste del país.
Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) aún no ha confirmado la relación entre el zika en embarazadas y la microcefalia, el ministro de Salud brasileño, Marcelo Castro, dijo la víspera que “no hay ninguna duda” de la relación directa.
Recientemente investigadores de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), que analizaron dos fetos con microcefalia que murieron antes de nacer, encontraron el virus en sus cerebros, lo que apunta a una correlación entre la infección del zika por parte de la embarazada y las malformaciones.
Fuente: Crónica
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…