Categorías: Nacional

Autorizan importar mariguana medicinal para dos niñas

El gobierno mexicano autorizó la importación de un medicamento con cannabidiol para dos niñas, sumándose al caso pionero que la pequeña Grace ganó en los juzgados y después de que el Ejecutivo reconociera que ve con buenos ojos el uso medicinal de la planta.

La secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), autorizó la importación del medicamento el viernes pasado «con el fin de acelerar el acceso de los pacientes a tratamientos alternativos», informó este lunes la Cofepris en un comunicado. Los padres de las dos niñas, Ana Paula y Aline cuyas enfermedades y edades no fueron reveladas, presentaron la solicitud los pasados 21 y 28 de enero y les fue concedida porque el medicamento que requerían no contiene la sustancia denominada Tetrahidrocannabinol (THC), restringida por la legislación sanitaria del país.

El producto que podrá importarse sólo bajo receta médica es «RSHO-X Real Scientific Hemp Oil», que no tiene registro sanitario en México y se fabrica en Estados Unidos, precisó la Cofepris.

Estos dos nuevos permisos siguen al que consiguieron los padres de la pequeña Graciela o Grace, una niña de ocho años de Monterrey (norte), que sufre el Síndrome de Lennox-Gastaut, un grave tipo de epilepsia muy difícil de tratar.

Su triunfo fue gracias a una dura batalla legal y mediática ya que, después de que el gubernamental Consejo de Salubridad General le negara el permiso, la defensa de Grace interpuso un recurso y, en un histórico fallo, un juez federal se lo concedió el 17 de agosto pasado.

El histórico aval para su tratamiento, que sus padres aseguran que ha sido muy efectivo, hizo que en México se empezara a debatir el uso terapéutico de la marihuana y que una senadora oficialista presentara una iniciativa para la importación de medicamentos a base de cannabis en el país.

El martes pasado, el secretario de Gobernación (Interior), Miguel Ángel Osorio Chong, reconoció que hay una «opinión mayoritaria sobre los beneficios terapéuticos» de la marihuana y se mostró abierto a discutirlos en la apertura de un histórico debate nacional sobre el uso de la planta.

Los casos de las tres niñas se suman también al histórico fallo de la Suprema Corte en noviembre pasado a favor de cuatro miembros de una organización para cultivar marihuana para autoconsumo.

Fuente: Crónica

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace