Categorías: Salud

Aumentarán casos de influenza en las próximas semanas

Ante el incremento de los casos de influenza en las últimas 3 semanas, debido al inicio tardío de la temporada invernal, Pablo Kuri, subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud dijo que ésta es la temporada donde hay más casos.

En entrevista Kuri aclaró que no todos los casos, por los cuadros que presentan, son influenza.

Lo que estamos viendo en los hospitales […] es que de los casos que llegan más graves, no todos son influenza, 6 o 7 de cada 10 no son influenza, son otro tipo de virus”.

El subsecretario Kuri dijo que se prevén hasta 4 semanas más donde se incrementen los casos para posteriormente comiencen a disminuir conforme llegue la temporada de calor, sin embargo exhortó a la población a mantenerse alerta ante cualquier síntoma y recordó la importancia de no automedicarse.

Respecto a los decesos por influenza que se han registrado, Kuri aseveró que en la mayoría de los casos se atendieron tarde, otros estaban relacionados con otros padecimientos como obesidad y diabetes y en la mayoría de los casos los pacientes no se habían vacunado contra el virus.

Pablo Kuri confirmó que aunque ha habido desabasto de medicamentos en farmacias privadas, en el servicio público sí hay tratamientos suficientes para atender a la población.

Nosotros distribuimos 35 mil tratamientos, que no se han acabado, en el servicio público del país; tenemos otros 40 mil en reserva”, informó.

El subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud recordó la importancia de vacunarse cada año contra el virus de la influenza y recomendó:

Lavarse las manos frecuentemente

Estornudar adecuadamente (cubrirse la boca)

Quienes tienen el virus, no acudir a sus centros de trabajo o escuelas (para evitar contagios)

Acudir al médico ante cualquier síntoma

Por otro lado, aunque el calor ayudará a disminuir la influenza, activará a otro gran enemigo: el mosquito trasmisor del zika.

Cuando empiece el calor y la humedad va a haber más mosquitos y vamos a tener más casos de zika”, advirtió Kuri.

Para evitar las picaduras de mosco, recordó, se debe usar repelentes, manga larga, pantalón, mantener limpios y tapados recipientes para evitar criaderos del insecto.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace