Categorías: Cultura

Apuesta Rusia por la cultura, turismo y ciencia de Yucatán

Al participar en la jornada de clausura del Año Internacional de la Luz, el embajador de Rusia en México, Eduard Malayán, declaró que están interesados en establecer acuerdos con Yucatán en materia de cultura, ciencia, turismo e inversiones.

El diplomático dijo que el pasado miércoles se reunió con el gobernador Rolando Zapata Bello para establecer un vínculo y las posibilidades de tener acuerdos entre ambos pueblos. Agregó que durante el encuentro también hablaron sobre la cultura, la ciencia, los lazos de amistad y el turismo.

“Rusia tiene un gran interés por Yucatán, primero porque hay una serie de investigación sobre la cultura maya establecida aquí en Mérida con la participación de científicos rusos. Rusia participa cada año en el Festival Internacional de la Cultura Maya, y estos lazos nos permiten ver adelante y por el futuro sobre qué podemos hacer juntos”, señaló.

El embajador extraordinario y plenipotenciario de la Federación de Rusia manifestó que en materia de turismo, una importante cantidad de rusos llega a Cancún, por lo que planteó la búsqueda de estrategias para extender su estancia hacia Yucatán, lo cual permita que conozcan ciudades como Mérida y sitios arqueológicos como Chichén Itzá y Uxmal.

“Estoy para ver qué es posible hacer, estamos interesados en entablar un diálogo en materia de turismo, cultura, los mayas, con el Gobierno de Yucatán”, apuntó.

Eduard Malayán manifestó que uno de los temas que más ha llamado la atención de la embajada rusa en México es el Festival Internacional de la Cultura Maya, al cual ha asistido a presentaciones en años anteriores.

Agregó que en dicho evento han participado el científico ruso y especialista en cultura maya, Stanislav Ivanishevskiy, y el pianista ruso, Aleksey Liubímov. Expuso que en México aprecian mucho la contribución de Rusia en la investigación científica de la cultura maya, en particular, el papel excepcional del científico de San Petersburgo, Yuri Knórozov.

Fuente: Milenio

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace