Categorías: Nacional

AMLO, Osorio y Zavala, los más reconocidos rumbo al 2018

El Economista y Consulta Mitofsky presentan su primer encuesta rumbo a las elecciones del 2018.

A dos años y medio de los comicios presidenciales, Andrés Manuel López Obrador, Miguel Ángel Osorio Chong y Margarita Zavala se colocan entre los primeros lugares como aspirantes “reconocidos” en una encuesta de Consulta Mitofsky.

Conforme el ejercicio aplicado a 1,000 mexicanos mayores de 18 años en sus viviendas, el actual dirigente de Morena tiene un reconocimiento de 91.4% entre los consultados; seguido del secretario de Gobernación con 79.8%, y de la esposa del expresidente Felipe Calderón con 59.4 por ciento.

En la consulta de Mitofsky de agosto del 2015 los primeros lugares los ocupaban López Obrador (93.1%); Osorio Chong (80.6%), y Luis Videgaray, secretario de Hacienda (56.4%).

Consulta Mitofsky aclara que ser “reconocido” no representa ser “popular”, y sólo significa que se está presente en pláticas y análisis, y en ello se pueden tener opiniones negativas que también influirán en las decisiones de los partidos.

En el documento denominado “Algunos presidenciables: su nivel de conocimiento. Rumbo al 2018”, se considera que el 2016 será un año en el cual los aspirantes a una candidatura presidencial deberán mostrarse, moverse y colocarse en el imaginario colectivo, así como competir con sus colegas y adversarios para apropiarse de temas, discursos o causas.

Así, el ejercicio coloca en el cuarto sitio de “reconocimiento” a Miguel Ángel Mancera, actual jefe del Gobierno capitalino (56.3%), seguido de Jaime Rodríguez, el Bronco, gobernador de Nuevo León por la vía independiente (50.3%), y Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México (48.1%).

Asimismo, se coloca en la lista a Luis Videgaray, secretario de Hacienda (47.2%); Manlio Fabio Beltrones, presidente nacional del PRI (45.7%); Ricardo Anaya, líder del PAN (36.7%); Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla (34.3%), y al comunicador Pedro Ferriz (32.4%).

Finalmente, son parte del listado: Aurelio Nuño, titular de la SEP (28.2%); Manuel Velasco, gobernador de Chiapas (26.1%); Ivonne Ortega, diputada del PRI (24.7%); José Antonio Meade, de Sedesol (23.1%); Miguel Márquez, gobernador de Guanajuato (22.3%); Claudia Pavlovich, gobernadora de Sonora (22.2%); Manuel Clouthier, diputado independiente (20.3%), y Emilio Álvarez, expresidente de la Comisión de Derechos Humanos del DF (15.2%).

Fuente: El Economista

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace