Categorías: Nacional

Familiares denuncian maltrato a reos de Topo Chico

Familiares de internos de la cárcel mexicana de Topo Chico, Nuevo León, donde una riña entre bandas rivales se saldó con 49 muertos, denunciaron hoy que los reos llevan 24 horas sin comer y que las autoridades los golpean para que informen sobre los participantes en el motín.

«Los están golpeando en el abdomen y les dan patadas en las piernas y en lugares que no dejen huellas», aseguró a Efe un padre, que prefirió guardar el anonimato, tras ver a su hijo preso y mientras hacía fila para presentar queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos del norteño estado de Nuevo León (CEDHNL).

En la zona metropolitana de Monterrey, capital del estado, la noche del miércoles tuvo lugar una riña entre bandas rivales en el penal de Topo Chico, que se saldó con 49 muertos y 12 heridos por herida de arma blanca.

Esta mañana asistieron unas 400 personas al centro penitenciario para poder entrar a ver a sus familiares, y las autoridades los dejaron pasar aproximadamente cinco minutos, solo para que vieran que están vivos.

«Anoche, que entraron los federales para realizar un cateo, los golpearon, les quitaron sus pertenencias y ahora los traen haciendo labores de limpieza a pesar de que tienen un día sin comer», denunció una madre que tiene preso a su hijo por el delito de robo.

La mujer afirmó que los internos no han probado alimentos debido a que durante la riña se quemaron los almacenes de comida, la cocina y varios lugares donde estaban resguardados los víveres.

«También quemaron la ropa, los colchones y ahora no tienen dónde dormir», agregó la madre, quien denunció que incluso los federales les quitaron el dinero que habían entregado a sus parientes antes de la riña.

«Los tienen amenazados, los policías de Fuerza Civil y los Federales los está golpeando para que confiesen quiénes participaron en la pelea», dijo otro padre que tiene a su hijo en el Topo Chico y que también solicitó que no se mencionara su nombre.

«Todos tienen miedo y no van hablar porque tienen miedo a que los maten», concluyó.

Las familias también denunciaron que desde años atrás tienen que pagar «cuotas» de unos 1.500 pesos (unos 79 dólares) por semana para evitar que los presos sean torturados por la organización criminal que controla la cárcel.

La mañana de este viernes el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, reiteró que dos bandos de la organización criminal de los Zetas se pelearon para ganar el control de la prisión.

Además, anunció el hallazgo de decenas de cuchillos, martillos, estupefacientes y objetos electrónicos en la inspección de las autoridades en Topo Chico.

Este tipo de objetos fueron utilizados en este cruento motín del que se sabe que solo uno de los 49 muertos recibió el disparo de un guardia, mientras que los otros, en medio de un incendio, recibieron heridas de armas punzocortantes y contusiones de palos, bates y otros objetos metálicos.

Fuente: El Universal 

 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace