La comisión de la ONU que investiga los crímenes ocurridos en la guerra civil en Siria acusó hoy al gobierno del presidente Bashar al Assad de crímenes contra la humanidad en las prisiones, mediante actos de «exterminación, asesinato, violación, tortura, desaparición forzada y otros actos inhumanos».
El grupo de eminentes juristas, que trabaja documentando las violaciones de los derechos humanos en el conflicto sirio desde finales de 2011, dijo que fuera del campo de batalla se registra una «violencia masiva y sistematizada» en los lugares de detención, sean oficiales o informales.
El presidente de la comisión, el jurista brasileño Paulo Sergio Pinheiro, explicó en conferencia de prensa que la acusación de «exterminación» hace referencia a actos que «son parte de una política o práctica institucionalizada» por el gobierno, que «crea condiciones en las que es probable que ocurran muertes a gran escala».
Por otra parte, sobre los lugares de detención controlados por grupos rebeldes, la comisión denunció malos tratos y ejecuciones de soldados capturados, y acusó de forma específica a los grupos terroristas Al Nusra y Estado Islámico de «crímenes de guerra».
Pinheiro sostuvo que nadie conoce el número de personas muertas en detención y que «sería irresponsable lanzar cifras» o intentar determinar que porcentaje corresponde a combatientes y a civiles.
Según más de 600 entrevistas realizadas a personas que lograron sobrevivir a algún periodo de detención, antiguos empleados de prisiones o familiares de detenidos muertos, las fuerzas gubernamentales retienen a «decenas de miles de personas» al mismo tiempo en sus prisiones, señala un informe presentado hoy por la comisión investigadora.
Además, miles desaparecieron tras su arresto o durante su traslado a través de zonas controladas por el Gobierno sirio.
Los relatos de cientos de detenidos supervivientes, sobre todo de instalaciones controladas por las agencias de inteligencia sirias, exponen una situación aterradora de la magnitud de violaciones», apunta la comisión.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…