Uber deberá pagar la cantidad a la Unión Nacional de Taxis de Francia por la «ambigüedad» expresada en los contratos de la empresa con sus chóferes sobre la posibilidad de estacionarse en las vías públicas para recoger pasajeros.
La condena fue pronunciada por el Tribunal de Gran Instancia de París en plena huelga de taxistas en Francia que desde la víspera se manifiestan en contra de la firma de transporte de pasajeros estadunidense, a la que acusan de competencia desleal.
Desde ayer miles de taxistas de todo el país, apoyados por taxistas de otros países europeos, se manifestaron en las principales ocho ciudades de Francia en protesta contra la firma estadunidense.
La víspera, se registraron incidentes en la capital francesa en la que una veintena de personas fueron detenidas por diversos actos de violencia en el periférico de la capital francesa.
La jornada de huelga continúa este miércoles en el que se han organizados concentraciones pacíficas de taxistas, sobre todo en la capital francesa.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…