Portada » Transforman autos regulares en eléctricos

Transforman autos regulares en eléctricos

por Aletia Molina
29 comentarios

Luce como cualquier otro taller mecánico del municipio mexiquense de Metepec. Sin embargo, en el número 289 de Camino Viejo a San Mateo, el señor Álvaro ofrece un servicio que sale de lo ordinario: convertir coches convencionales en eléctricos.

“Realmente nosotros no estamos desarrollando tecnología, estamos aplicando tecnología, que es diferente”, apunta el ingeniero De la Paz Zavala sobre el trabajo que él y sus muchachos realizan.

Hasta el momento, en Alto Rendimiento Automotriz (ARA), De la Paz ha convertido una decena de automóviles. Comenzó hace una década con la intención de experimentar.

“Probablemente seamos los más antiguos (en convertir autos), fuera de las instituciones educativas, así como particulares”, presume.

Su taller abrió hace 30 años, pero fue a raíz de su participación en Fundación Tláloc, una asociación civil con 15 años de tradición en Toluca y que aboga por un México más sustentable, que surgió su interés por la ecología y, en específico, la movilidad sustentable.

En la actualidad, el precio de un coche eléctrico nuevo asciende casi al medio millón de pesos.

Convertir un auto convencional a eléctrico en el taller de Metepec cuesta aproximadamente 100 mil pesos.

“Si agregas el costo del vehículo, por menos de 150 mil pesos puedes tener un auto eléctrico que emite cero emisiones, que es exactamente igual que uno de fábrica”, asegura el ingeniero.

Aunque cualquier modelo de auto se puede electrificar, los subcompactos son la mejor opción. Esto se debe a que vehículos más pesados necesitan más energía y, por lo tanto, más baterías. Algunos modelos que son buenos candidatos a conversión son el Chevy, el Spark y el Athos.

Además, resalta De la Paz, si el modelo es antiguo también se podrá convertir y resultará más económico.

En cuanto al tiempo que lleva convertirlo, señala que un Mini Cooper o un “vocho” implica una semana de trabajo, pues ya ha experimentado con ellos, por lo que otros en los que no ha trabajado requerirían de más tiempo.

Un automóvil eléctrico no tiene un motor de combustión interna, por lo que no requiere de gasolina sino de un banco de baterías que le proporciona la energía necesaria para moverse.

Las baterías, aclara el ingeniero, son de distintos tipos y de ello depende el costo del vehículo.

En ARA tienen baterías de plomo ácido, con una vida útil de tres años, y de litio, que duran alrededor de 10 años.

“Las baterías de litio son mejores porque tienen la misma cantidad de energía, te ocupan la mitad del espacio y un tercio del peso”, explica, “entonces tú puedes ahorrar bastante con esas baterías, tener un mayor alcance, mayor distancia, mayor potencia”.

Éstas son importadas de Estados Unidos o China, lo que eleva su costo, sin embargo, aclara el ingeniero, su duración lo compensa.

Además, precisa, la ventaja del auto eléctrico es que se le pueden cambiar las baterías, por lo que primero puede usar las de plomo ácido y luego las de litio.

De acuerdo con especialistas, una de las razones por las que el consumo de autos eléctricos aún es lento es, además de su precio, que hay pocas electrolineras para recargarlo. Este año, la Comisión Federal de Electricidad inauguró cuatro cuyo uso es totalmente gratis.

Ante ello, De la Paz señala que la ventaja de los autos que convierte es que se pueden cargar en casa.

“Una de las características de nuestra versión es que los cargadores son para un enchufe doméstico. Es decir que se pueden cargar prácticamente en cualquier conexión a la red eléctrica, ya sea doméstica o de negocios, pues tienen una demanda de corriente que está dentro de las especificaciones que una instalación doméstica puede dar”, asegura.

La diferencia, reconoce, es que es más tardado.

Una recarga completa toma hasta 10 horas y te sirve para recorrer un máximo de 160 kilómetros, o menos dependiendo de si quedas atorado en el tránsito, usas el estéreo, la calefacción o el aire acondicionado.

Por eso, De la Paz Zavala recomienda no esperar hasta que se descargue por completo el automóvil. Lo recomendado es recargarlo cuando ya tiene 80% de batería y nunca dejar que llegue al 25%.

“Es conveniente modificar los hábitos. Antes, uno usaba la gasolina hasta que se acababa y ya, se llena el tanque de nuevo. Aquí lo mejor es cargar tan frecuente como sea posible. Es decir, uno llega a su casa y lo conecta. Eso le da mayor durabilidad a las baterías”, subraya.

Fuente: Periódico AM

Compartir:

También te puede gustar

29 comentarios

German Ruiz enero 14, 2016 - 9:21 am

Muy buen artículo, agradeceré publicar datos de Sr. Álvaro para contactar.
Saludos

Responder
Santiago enero 31, 2017 - 6:28 am

Me gustaría contactarme para más información ya que quiero hacer mi vocho eléctrico pero no sé que motor y el sistema en si utilizar ni donde conseguirlo gracias y bendiciones soy de Ecuador

Responder
Ollin, Soluciones Sustentables en Movimiento octubre 31, 2017 - 12:28 pm

Hola Santiago, ya has encontrado la información que requieres? Saludos

Responder
ricardo lopez enero 3, 2018 - 10:57 am

5538238694 me interesan
ollin

Responder
Samuel Ferreira Guadalupe febrero 2, 2017 - 6:29 am

Me gustaria conocer mas y tener los datos de el señor Alvaro gracias

Responder
Jorge Rodríguez Loreto febrero 2, 2017 - 5:25 pm

Me interesa como puedo contactar a esta persona.
Con una conversión así puedo circular sin problema es legal?

Por favor requiero información.

Responder
Jorge Castillo abril 10, 2017 - 11:09 am

Por supuesto que puedes circular legalmente solo es cuestión de tramitar el cambio de motor y de combustible en la tarjeta de circulación y listo.

Responder
Armando Eduardo Canales Vera febrero 6, 2017 - 1:20 pm

Me encantaria,contactar al Ingeniero,para charlar acerca de que vehiculo es mas idoneo para esta transformación,gracias.

Responder
pedro sànchez febrero 13, 2017 - 12:14 pm

Buenos dias una felicirtacion y una pregunta en pesos mexicanos cuanto saldría convertir una caribe modelo 90 mas o menos a eléctrico.

Responder
Jorge Castillo abril 10, 2017 - 11:11 am

Hay qu contemplar una inversión de aproximadamente unos $135,000 para la adquisición de todos los componentes y el banco de baterías de pLomo -acido

Responder
Sr. Castillo marzo 6, 2017 - 11:26 pm

Excelente proyecto. Me gustaria saver costos de conversion. Deho mi num 7711197188. Soy de PACHUCA

Responder
Jorge Castillo abril 10, 2017 - 11:14 am

Para realizar una conversión a vehículo 100% eléctrico … hay que contemplar una inversión base de unos $6750 USD en adelante.

Responder
Marco abril 11, 2017 - 11:10 am

Que implicaciones tiene bajo situaciones, climáticas como son: frío, calor, lluvia.
Saludos

Responder
jose flores abril 23, 2017 - 12:56 am

quisiera contactarlos para ver cuanto me cuesta convertir mi auto en electrico

Responder
Luis Ramirez agosto 19, 2017 - 3:54 pm

buenas ardes. quiero contactar a la persona que transforma los autos convencionales en autos eléctricos, me urge

Responder
Javier Macías diciembre 11, 2017 - 8:19 am

Mandar ubicación para cotizar pick up

Responder
Ariel Lizárraga enero 6, 2018 - 5:48 pm

Vivo en Tijuana. Quiero que conviertan mi vocho 2004 en eléctrico. Tienen talleres en Baja California, Sonora que me queden cerca? Y recomendarme alguno? Gracias.

Responder
Alejandro trejo robles enero 8, 2018 - 4:44 pm

Me interesa las pilas para poderlo cargar

Responder
Carolina Zhuna enero 9, 2018 - 9:30 am

Hola, estoy interesada, me gustaría recibir más información y saber si con el automóvil ya convertido en eléctrico podré circular sin problemas de permisos o ¿tendría que tramitar algo?

Responder
miguel palacios enero 23, 2018 - 5:04 pm

puedes actualizar tus datos en face? me gustarian algunas propuiestas de tu parte.

Responder
fidel crisostomo enero 29, 2018 - 5:10 pm

buen dia me podra convertir un auto peugeot R2006 modelo 2008

Responder
Efrain Espadas febrero 1, 2018 - 7:12 pm

Tengo un Tsuru 93, cual es el costo de convertirlo a electrico mi necesidad minima diaria de lunes a viernes es de 120Kms

Responder
Luiz Ricardo febrero 14, 2018 - 7:57 pm

Boa noite.
Sou Brasileiro, estou em Belo Horizonte, Minas Gerais e tenho interesse não só em transformar um carro que tenho para Elétrico como direcionar minha empresa para este segmento transformando veículos a combustão para Elétricos.

Sendo assim, peço informações sobre inicialmente sobre esta conversão até para somar conhecimento e aprender sobre sua forma de trabalho.

Agradeço,
Luiz Ricardo.
[email protected]

Responder
Salvador Joaquin Lòpez Erbessd febrero 25, 2018 - 1:54 pm

Quiero convertir una Ichi van ¿me lo pueden hacer? y cuanto cuesta

Responder
Carlos Cuervo marzo 15, 2018 - 12:42 pm

quisiera contactarme on el ingeniero encargado de estas converisones a autos electricos, dejo mi correo y whatsapp. [email protected] 8110701759

Responder
Ing juan mario estrada mandujano abril 8, 2018 - 10:17 pm

Tel del ING para convertir un Sentra 2017

Responder
angel esquivel polo abril 11, 2018 - 4:24 pm

quiero transformar una cmioneta eurovan 2002 es grande y la utilizo como transporte escolar llege a pensar que si pudiera ?seria un gran ahorro pero seria la mejor tuniada

Responder
Jorge Alberto Sánchez Jacobo agosto 27, 2018 - 6:37 pm

Precio de conversión de un Chevy 97

Responder
ERNESTO RAUL noviembre 19, 2018 - 2:43 am

ing. quiero convertir mi vocho 1987 a electrico, cuanto me sale y como se lo tengo que llevar, con motor o sin motor.

Responder

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®