Manuel Mercado Bejar, Director jurídico de Fonatur, habla sobre el polémico proyecto Tajamar, con José Cárdenas.
Por otra parte, Carmen Menéndez, experta en temas ambientales del centro de análisis inteligencia pública, platicó con José Cárdenas sobre Tajamar y denunció diversas irregularidades.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Si en la manifestación de impacto ambiental (documento que se presenta ante Semarnat), no se considera el desmonte de los manglares, Semarnat debió cancelar el permiso y clausurar la obra.
Y por otra parte si se consideró el desmonte del manglar, debieron asentar una propuesta de remediacion. Si no está ese punto Semarnat no debió haber dado autorización alguna.
FONATUR SON UNOS INCONGRUENTES,GRITAN A LOS 4 VIENTOS QUE CALDERÓN AUTORIZO,Y ELLOS PUDIENDO CORREGIR NO LO HACEN.
SEÑORES NO ECHEN CULPAS ,LOS MÁS CULPABLES SON USTEDES PORQUE EJECUTAN ALGO QUE A SU OPINIÓN ESTUVO MAL.
QUIEREN TIRAR LA PIEDRA Y ESCONDER LA MANO,ESO ES COBARDÍA Y DAR ATOLE CON EL DEDO.
ESTE PAÍS COMO SIEMPRE LO QUIEREN TRATAR COMO UN PAÍS DE RETRASADOS.
ABUSAN DE LA PASIVIDAD DE LOS HABITANTES DE MÉXICO.