En un comunicado, la dependencia detalló que los padres de familia o tutores de cada menor de edad deberán cubrir los requisitos correspondientes a cada nivel educativo.
Para ingresar a preescolar, es necesario tener 3, 4 ó 5 años cumplidos al 31 de diciembre del año en curso, y “es muy importante que los padres de familia inscriban a sus hijos desde el primer año de preescolar”.
Para preinscribirse a primero de primaria, el menor deberá tener 6 años cumplidos al 31 de diciembre del año en curso.
Mientras que quienes desean ingresar a secundarias generales y técnicas es indispensable tener menos de 15 años al 31 de diciembre; mientras que para telesecundarias, deben contar con menos de 16 años al 31 de diciembre de 2016.
Cabe señalar que conforme a la legislación en la materia, la SEP es la institución rectora del Sistema Educativo Nacional, y le compete determinar a nivel federal los lineamientos y políticas generales que lo rigen”, recordó.
Por tanto, corresponde a las entidades prestar los servicios educativos, ya que cada una de ellas posee organismos análogos que regulan y administran la educación que se imparte en los territorios de su competencia.
Es decir, en materia de preinscripciones la SEP determina los requisitos y trámites generales, y cada estado ejecuta este procedimiento de acuerdo con los lineamientos que establezca”, aclaró.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…