Dicho artículo, el 260 del Código, se reformó apenas en abril del año pasado, cuando ya se habían otorgado varios amparos en contra de normas similares incluidas en la Constitución y otras leyes locales de Jalisco.
La CNDH consideró necesario impugnar este artículo por considerar que es discriminatorio al no permitir las uniones entre personas del mismo sexo.
El proyecto de resolución, del ministro José Ramón Cossío, propone declarar inconstitucional esta norma.
“Se precisa, que si bien el Artículo 260 impugnado, no define a la institución del Matrimonio sí contempla que éste, se contraiga entre el hombre y la mujer. Sin lugar a dudas se advierte que la concepción de esta institución en el estado de Jalisco, está orientada a que se celebre entre un hombre y una mujer. De este modo se concluye que la porción que impugna el Artículo 260 del estado de Jalisco, es inconstitucional, ya que atenta contra la autodeterminación de las personas y contra el libre derecho del desarrollo de la personalidad de cada individuo y de manera implícita genera una violación al principio de igualdad”
La votación final sobre este tema, se tomará la semana próxima.
Fuente: MVS
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…