Categorías: Internacional

Rusia lanza operación humanitaria en Siria

Rusia comenzó este viernes una operación humanitaria en Siria, donde varias decenas de miles de personas están atrapadas por la guerra y se están muriendo de hambre, anunció el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia.

«Los aviones de transporte militar Il-76 de las Fuerzas Aéreas de Siria lanzaron en la zona de Deir ez Zor con ayuda de paracaídas 22 toneladas de ayuda humanitaria rusa», dijo Serguéi Rudskói, jefe de la dirección general de operaciones del Estado Mayor.

El general explicó que la mayor parte de la ayuda se enviará a la ciudad de Deir ez Zor, que se encuentra en la provincia del mismo nombre en el noreste de Siria y que lleva largo tiempo asediada por las fuerzas del Estado Islámico (EI).

La Cancillería rusa alertó hoy sobre la crítica situación humanitaria en el país árabe: «Especial alarma despierta la situación en las asediadas Madaya, Fua y Kefraya».

«Ahora es necesario que todos los bandos en conflicto, y también los que tienen ascendencia sobre ellos, hagan el máximo esfuerzo con el fin de permitir el suministro de ayuda humanitaria», señala el comunicado.

En opinión de Exteriores, la ayuda debe ser enviada «en primer lugar a las localidades asediadas por los terroristas del Frente al Nusra» y otros grupos yihadistas.

Rusia asegura que se ha dirigido a Damasco para que coopere de manera constructiva con las estructuras humanitarias de la ONU para que éstas puedan llevar los suministros de productos básicos a la población necesitada.

«Estos esfuerzos ya han dado resultados palpables, lo que fue corroborado por los funcionarios de la ONU en Siria que supervisan la entrega de ayuda humanitaria a Madaya», dijo.

Madaya, localidad que se encuentra a unos 40 kilómetros al noroeste de Damasco, sufre el asedio del régimen sirio y de su aliado, el grupo chií Hezbolá, desde julio pasado,

Mientras, Fua y Kefraya, de mayoría chií, también están cercadas desde hace varios meses por el Frente al Nusra, filial siria de Al Qaeda.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) calcula que puede haber unas 40.000 personas atrapadas en Madaya y unas 20.000 en total en Fua y Kefraya.

Según Médicos Sin Fronteras (MSF), al menos 28 personas han muerto de hambre desde el pasado 1 de diciembre en el hospital de Madaya, que recibe apoyo de esta ONG.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, exigió hoy el fin inmediato de los sitios sobre ciudades sirias, a poder ser antes del inicio de las conversaciones de paz el 25 de enero, y acusó a todas las partes del conflicto de cometer «actos atroces».

Fuente: Azteca Noticias

Rusia comenzó este viernes una operación humanitaria en Siria, donde varias decenas de miles de personas están atrapadas por la guerra y se están muriendo de hambre, anunció el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia.

«Los aviones de transporte militar Il-76 de las Fuerzas Aéreas de Siria lanzaron en la zona de Deir ez Zor con ayuda de paracaídas 22 toneladas de ayuda humanitaria rusa», dijo Serguéi Rudskói, jefe de la dirección general de operaciones del Estado Mayor.

El general explicó que la mayor parte de la ayuda se enviará a la ciudad de Deir ez Zor, que se encuentra en la provincia del mismo nombre en el noreste de Siria y que lleva largo tiempo asediada por las fuerzas del Estado Islámico (EI).

La Cancillería rusa alertó hoy sobre la crítica situación humanitaria en el país árabe: «Especial alarma despierta la situación en las asediadas Madaya, Fua y Kefraya».

«Ahora es necesario que todos los bandos en conflicto, y también los que tienen ascendencia sobre ellos, hagan el máximo esfuerzo con el fin de permitir el suministro de ayuda humanitaria», señala el comunicado.

En opinión de Exteriores, la ayuda debe ser enviada «en primer lugar a las localidades asediadas por los terroristas del Frente al Nusra» y otros grupos yihadistas.

Rusia asegura que se ha dirigido a Damasco para que coopere de manera constructiva con las estructuras humanitarias de la ONU para que éstas puedan llevar los suministros de productos básicos a la población necesitada.

«Estos esfuerzos ya han dado resultados palpables, lo que fue corroborado por los funcionarios de la ONU en Siria que supervisan la entrega de ayuda humanitaria a Madaya», dijo.

Madaya, localidad que se encuentra a unos 40 kilómetros al noroeste de Damasco, sufre el asedio del régimen sirio y de su aliado, el grupo chií Hezbolá, desde julio pasado,

Mientras, Fua y Kefraya, de mayoría chií, también están cercadas desde hace varios meses por el Frente al Nusra, filial siria de Al Qaeda.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) calcula que puede haber unas 40.000 personas atrapadas en Madaya y unas 20.000 en total en Fua y Kefraya.

Según Médicos Sin Fronteras (MSF), al menos 28 personas han muerto de hambre desde el pasado 1 de diciembre en el hospital de Madaya, que recibe apoyo de esta ONG.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, exigió hoy el fin inmediato de los sitios sobre ciudades sirias, a poder ser antes del inicio de las conversaciones de paz el 25 de enero, y acusó a todas las partes del conflicto de cometer «actos atroces».

Fuente: Azteca Noticias

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace