Categorías: Ciudad

Repliegan otra vez plantón de la CNTE

Este viernes fueron retiradas dos carpas del Monumento a la Revoluciónque formaban parte del campamento que fue instalado por laCoordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en la explanada poniente del conjunto arquitectónico.

De acuerdo con el director jurídico y de gobierno de la delegación Cuauhtémoc,Pedro Pablo de Antuñano, se trata de un repliegue concertado con la CNTE, que continuará en los próximos días, sin embargo, recalcó que no desaparecerá por completo.

«Es parte de la política de concertación de liberación de espacios públicosque ya habíamos iniciado en la Ciudadela y que ahora continúa con el Monumento a la Revolución.

«Si bien el de la CNTE es un tema que corresponde al ámbito federal, entramos en un proceso de diálogo con los maestros desde los primeros minutos de la administración, y este se intensificó recientemente», explicó Antuñano.

El funcionario explicó que la postura de los maestros no es de estar en pugna con los vecinos de la colonia Tabacalera ni contra la jefatura delegacional.

Por ello se construyó acuerdo para ir liberando paulatinamente el Monumento a la Revolución.

«Lo haremos en tramos. Se quedará una representación de los maestros que ellos, eso ya corresponde a sus propios mecanismos de diálogo», destacó Antuñano.

Adelantó que este sábado serán retiradas otras carpas que se mantienen en la explanada poniente del Monumento a la Revolución.

En recorridos recientes por el Monumento a la Revolución se ha constatado que la mayoría de las carpas instaladas en el ala de la explanada del Monumento que da a la calle Valentín Gómez Farías, están vacías.

En noviembre pasado fue el más reciente repliegue de carpas del campamento que mantienen los integrantes de la CNTE en el Monumento desde septiembre de 2013.

Tras ser desalojados del Zócalo en un operativo realizado el 13 de septiembre de 2013 por la Policía Federal, la CNTE instaló su campamento en el Monumento a la Revolución.

El campamento abarcó la totalidad de la explanada, jardines, y calles aledañas. En el momento de mayor concentración de integrantes de la CNTE se llegaron a reunir hasta 20 mil miembros de esa organización en el entorno del Monumento.

El campamento impidió el paso de la línea 4 del Metrobús durante al menos cuatro meses, se habilitaron terminales provisionales de autobuses para llevar a gente a sus comunidades en Oaxaca, y se habilitaron duchas y sanitarios en plena vía pública.

El campamento causó pérdidas a hoteles, restaurantes, cafeterías, al propio Museo de la Revolución ubicado en el Monumento, y colapsó la actividad comercial en la colonia Tabacalera.

A la fecha, el programa de ayuda económica del Gobierno de la Ciudad para locatarios y a trabajadores de establecimientos de ese barrio se mantienen.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace