Categorías: Internacional

Rechaza Florida acoger a 4 mil refugiados

El gobierno de Florida ha rechazado acoger a 4 mil 460 refugiados y ha exigido a las autoridades federales compartir información detallada sobre estos inmigrantes y participar activamente en su selección.

«No vamos a apoyar las solicitudes que hemos recibido para un sistema ya sobrecargado», señaló Patti Grogan, directora del servicio de refugiados del Departamento de Niños y Familias de Florida, según informó hoy el diario Tampa Bay Times.

El presidente de EU, Barack Obama, ha prometido acoger a unos 10 mil sirios en el país, aunque recientemente el Congreso aprobó un proyecto de ley que, en la práctica, bloquea la aceptación de estos refugiados.

Tras los atentados del pasado 13 de noviembre en París, que dejaron 130 muertos, una treintena de gobernadores en EU anunció que sus estados no acogerían a más refugiados argumentando motivos de seguridad.

A esta negativa se han sumado candidatos republicanos a la Presidencia de EU como el magnate Donald Trump, quien afirmó que los sirios serían un «caballo de Troya» dentro del país.

Grogan respondió negativamente a una petición federal de incrementar el número de refugiados en un mensaje por correo electrónico al Departamento de Estado, en el que principalmente aludió a razones de seguridad.

La funcionaria precisó que Florida atiende en la actualidad a una población de 51 mil refugiados de diferentes nacionalidades, de los cuales apenas 100 de ellos son sirios, mientras que hay otras 425 peticiones de estos nacionales pendientes desde noviembre pasado en organizaciones caritativas estatales.

En su correo, Grogan mostró preocupación por la selección de estos inmigrantes y recordó que al menos uno de los atacantes en París llegó a Francia como refugiado sirio.

De igual forma, condicionó una eventual llegada de refugiados a mayores revisiones de antecedentes, entre ellas la del Departamento de Policía de Florida (FDLE).

La guerra en Siria ha causado desde su comienzo, en 2011, más de 250 mil muertos y ha desplazado a 13.5 millones de personas en el interior del país y a otros 4.7 millones hacia naciones vecinas y países europeos.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace