Categorías: Nacional

Publican permiso para viaje de Peña Nieto a Arabia Saudita y Davos

El presidente Enrique Peña Nieto viajará a Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Qatar, del 15 al 23 de enero y asistirá a la Reunión Anual 2016 del Foro Económico Mundial (WEF), a celebrarse en Davos, Suiza.

La Secretaría de Gobernación (Segob) publicó en la Gaceta Oficial la autorización que otorgó el Congreso de la Unión al titular del Ejecutivo federal para ausentarse del territorio nacional en esas fechas.

Se trata de una gira histórica por ser la primera vez que un mandatario mexicano visitará Emiratos Árabes Unidos y Qatar desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1975 y será la primera visita de un presidente mexicano a Arabia Saudita y Kuwait en poco más de 40 años.

La gira del presidente por la Península Arábiga, así como su participación en la reunión Anual del Foro Económico Mundial, atiende compromisos asumidos por el gobierno de México y corresponde al objetivo de consolidar al país como un actor con responsabilidad global.

Las visitas de Estado a la Península Arábiga tienen una gran importancia económica y política, ya que buscan promover la atracción de inversiones y expandir los lazos económicos que favorezcan el crecimiento, la productividad y la prosperidad del país.

Se prevé que en cada visita se llevarán a cabo foros de negocios, y se firmarán cerca de 60 nuevos instrumentos bilaterales en materia económica, comercial, energética, educativa, cultural, deporte, extradición, entre otros.

En su participación en el Foro Económico Mundial, que reúne a líderes y tomadores de decisiones en los ámbitos económico, político y mediático, participará como panelista en una sesión plenaria sobre la agenda para América Latina.

Además tiene previsto reunirse por separado con el presidente de la Confederación Suiza, Johann Schneider-Ammann, y el mandatario de Argentina, Mauricio Macri.

De igual manera, sostendrá un encuentro privado con un grupo selecto de formadores de opinión globales, con quienes abordará la instrumentación de las reformas estructurales en México y las oportunidades que ofrece la economía del país y la inversión.

Fuente: Notimex

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace