Portada » Prevalecerán lluvias y frío en gran parte del territorio nacional

Prevalecerán lluvias y frío en gran parte del territorio nacional

por Aletia Molina
0 comentarios

En su pronóstico meteorológico general para este día, el SMN indicó que el nuevo frente frío (posible No. 26) se extenderá sobre el norte de Baja California y noroeste de Sonora.

Este sistema, asociado con aire frío superior y con la corriente en chorro, generará un importante sistema de tormentas que ocasionará potencial de lluvias fuertes en Baja California y Sonora, y lluvias aisladas en Baja California Sur y Chihuahua.

Así como un marcado descenso de temperatura, lluvias y vientos fuertes sobre los estados del noroeste y norte del territorio Nacional,

Y un potencial para la caída de nieve, aguanieve y/o lluvia engelante en la Sierra de San Pedro Mártir, BC, durante la madrugada, prolongándose hacia zonas montañosas de los estados de Sonora y Chihuahua en el transcurso del día.

El sistema frontal número 24 se extenderá sobre el oriente del Golfo de México y Península de Yucatán, ocasionando potencial de lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas y Tabasco, lluvias fuertes en Veracruz, y lluvias aisladas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La masa de aire frío asociada mantendrá temperaturas frías a muy frías durante la mañana y noche, con nieblas y neblinas en el norte, noreste, centro y oriente del país, así como evento de “Norte” con rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en el Litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán.

Estas condiciones se acentuarán en el Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas) con rachas que pueden superar los 80 kilómetros por hora, disminuyendo de intensidad en el transcurso del día.

Por otro lado, la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, favorecerá nublados con potencial de lluvias fuertes en Michoacán, Guerrero, Hidalgo y Puebla.

Así como lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro y Oaxaca.

El SMN indicó en el pronóstico de temperaturas máximas que estas serán de 35 a 40 grados Celsius en costas de los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Por otro lado, las temperaturas mínimas serán menores a menos cinco grados Celsius con heladas y/o nevadas en zonas montañosas de Baja California (nieve), Sonora (nieve), Chihuahua (nieve) y Durango (heladas).

Asimismo, irán de cero a menos cinco grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León y Zacatecas.

Serán de cero a cinco grados Celsius con posibles heladas en zonas montañosas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Estado de México y Distrito Federal.

El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó en su pronóstico por regiones que en la Península de Baja California se prevé cielo medio nublado a nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvia fuerte en Baja California y lluvia aislada en Baja California Sur y potencial para la caída de aguanieve o nieve en la zona montañosa de Baja California.

Temperaturas muy frías con heladas por la mañana y noche, y ambiente fresco a templado durante el día y viento del oeste y noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora.

Cielo medio nublado a nublado se prevé para el Pacífico Norte, 60 por ciento de probabilidad de lluvia fuerte en Sonora y lluvia aislada en Sinaloa.

Potencial para la caída de aguanieve o nieve en la zona montañosa de Sonora, temperaturas muy frías con potencial de heladas por la mañana y noche en zonas montañosas, y temperaturas frescas a cálidas durante el día, así como viento del sur y suroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

Pacífico Centro: Cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvia fuerte en Michoacán y lluvia aislada en Nayarit, Jalisco y Colima. Temperaturas frías con potencial de heladas en zonas altas de Jalisco y Michoacán, por la mañana y calurosas durante el día. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.

Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Sur indican cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes en Chiapas, lluvia fuerte en Guerrero y lluvias aisladas en Oaxaca.

Temperaturas templadas por la mañana y calurosas por la tarde con viento del norte y noreste que puede alcanzar los 80 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

En el Golfo de México se mantendrá cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvia muy fuerte en Tabasco, lluvia fuerte en Veracruz y lluvia aislada en Tamaulipas.

Temperaturas frescas a templadas por la mañana con zonas de niebla o neblina, y cálidas durante el día, viento del norte y noreste de 45 a 60 kilómetros por hora en la costa central y sur de Veracruz.

El pronóstico para la Península de Yucatán señala condiciones de cielo despejado a medio nublado, 60 por ciento de potencial de lluvia aislada en la región y temperaturas calurosas con viento de dirección norte de 45 a 60 kilómetros por hora.

Para la Mesa del Norte se estima cielo despejado a medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvia aislada en la región, con potencial para la caída de nieve o aguanieve en Chihuahua.

Temperaturas frías a muy frías con presencia de nieblas o neblinas en zonas de valle y montaña. Y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora.

En la Mesa Central habrá cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en Hidalgo y Puebla, temperaturas frías por la mañana con niebla o neblina y potencial de heladas en zonas de valle y de montaña, y templadas a cálidas por la tarde y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora.

El SMN pronosticó para hoy lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas (norte) y Tabasco (oriente y sur), lluvias fuertes en Baja California, Sonora, Michoacán, Guerrero, Hidalgo, Puebla y Veracruz.

Y lluvias aisladas en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Fuente: Notimex

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®