En su discurso anual ante embajadores de todo el mundo acreditados en el Vaticano, el Papa adelantó hoy parte del mensaje a favor de los migrantes que llevará a México en febrero próximo.
Al recibir a decenas de diplomáticos en la Sala Regia del Palacio Apostólico del Vaticano, el líder católico dijo no olvidar las “situaciones dramáticas” que se viven en la frontera con los Estados Unidos y evocó su próxima visita a la norteña localidad mexicana de Ciudad Juárez.
En su largo discurso, que pronunció en italiano, llamó a detener el flagelo del tráfico de personas que convierte a los seres humanos en mercancía, “especialmente a los más débiles e indefensos” y evocó las “indelebles imágenes” de los niños ahogados en el Mar Mediterráneo, víctimas de la falta de escrúpulos de los hombres.
Urgió a establecer planes a mediano y largo plazo en materia migratoria, que no se queden en la simple respuesta a una emergencia y que sirvan para una real integración en los países de acogida, además de favorecer el desarrollo de los países de proveniencia.
Sostuvo que ese desarrolló debe llevarse a cabo con políticas solidarias que no condicionen las ayudas a estrategias y prácticas ideológicas ajenas o contrarias a las culturas de los pueblos a las que van dirigidas.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…