Categorías: Nacional

Nuño cancela evento por baja asistencia de alumnos

Con la asistencia de menos de 50 alumnos, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, canceló de último momento la visita a la escuela primaria “Guadalupe Ceniceros de Zavaleta”, donde se tenía previsto un diálogo con la comunidad de docentes y estudiantes.

En entrevista, Javier Treviño, subsecretario de Educación Básica, aseguró que por “razones de agenda” el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) no pudo asistir al encuentro, aunque en las instalaciones del plantel se encontraba todo listo para la llegada del funcionario federal.

Reconoció que sólo 30 por ciento de los 290 estudiantes del plantel acudieron a clases, luego del reinicio de las actividades escolares, al concluir el receso de diciembre.

“Justamente por eso, el secretario ha hablado de una revisión del programa de la escuela en el centro (del sistema educativo) y de la flexibilidad que deben de tener en las diferentes entidades las escuelas y las autoridades educativas del estado para definir el calendario escolar, y que se acople a las necesidades y costumbres de las diferentes poblaciones”.

Treviño Cantú afirmó que muchos de los alumnos que acuden a planteles educativos del centro de la ciudad de México “son hijos de quienes realizan actividades comerciales en en el centro de la ciudad, y después del 6 de enero las actividades comerciales han parado. Es un tema que vamos a discutir con las autoridades educativas de las entidades”.

Sin embargo, insistió en que de acuerdo con reportes de diversos estados “hay normalidad completa, en este caso vimos poca afluencia de niños, pero eso ocurre en algunas escuelas del centro de la ciudad, tiene que ver con las actividades comerciales de los padres que laboran en esa zona”.

El subsecretario de Educación Básica afirmó que es “importante definir una nueva estrategia para el calendario educativo, para ello se requiere una reforma Ley General de Educación, para lograr que sean las autoridades educativas estatales y las escuelas junto con los Consejos Técnicos Escolares y de Participación Social quienes definan cuál es el mejor calendario para las escuelas”.

Fuente: La Jornada

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace