México cuenta con las instituciones y el marco legal necesario para que las violaciones a la dignidad humana puedan ser investigadas, los responsables sancionados y el daño reparado, señaló el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez.
Al presentar el informe anual de actividades 2015, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) indicó que el reto de todas las autoridades es sujetar su conducta al cumplimiento de la ley y el respeto y vigencia de los derechos fundamentales de las personas.
Ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, aseguró que el reto de la CNDH y de los organismos locales de protección y defensa de derechos humanos es fortalecer la credibilidad y confianza de la sociedad mexicana en el sistema de protección no jurisdiccional de los mismos.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…