El jefe del Banco de México, Agustín Carstens, dijo este lunes que si la Reserva Federal de Estados Unidos decide aumentar gradualmente sus tasas de interés este año, México debería seguir sus pasos.
La Junta de Gobierno del banco central de México elevó el 17 de diciembre la tasa de referencia en un cuarto de punto porcentual a un 3.25 por ciento, después de que la Reserva Federal subió el rango de la tasa de fondos federales a entre un 0.25 y un 0.50 por ciento, el primer aumento del tipo en casi una década.
«Si van a subir las tasas de interés, yo creo que va a ser de manera muy gradual, y eso también debería hacer que nosotros tengamos que aumentar las tasas gradualmente», dijo Carstens en entrevista con Radio Fórmula.
El funcionario señaló que este año, a pesar de que hay nubarrones para la economía como los persistentes bajos precios del petróleo, México podría crecer apoyado en la recuperación de Estados Unidos, su vecino y principal socio comercial.
«Lo más importante es que se consolide la recuperación de la economía de los Estados Unidos porque es lo que nos va a jalar y contribuiría a que se estabilizara el precio del petróleo», explicó.
El Banco de México tiene un pronóstico de crecimiento para la economía local de un rango de un 2.5 a un 3.5 por ciento en 2016, mayor a la expansión de un 1.9 a un 2.4 por ciento que estimó para el año pasado.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…