En conferencia, Randy Miller, líder Global Automotriz de EY, sostuvo que la producción de la India se verá impactada por el entorno político que aqueja la nación, aunado a un decremento en las exportaciones que realiza hacia China; esto permitirá que México pueda escalar al sexto peldaño en cuando a la fabricación de vehículos.
Datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) señalan que al cierre del año pasado, se alcanzó una producción de 3 millones 399 mil 076 unidades, mientras que la producción de India entre 2015-2016 será no mayor a las 6 millones 520 mil vehículos, detalla Automotive Component Manufacturers Association of India (ACMA).
Reconoció que China, Europa del Oeste y Estados Unidos seguirán manteniendo el liderato en cuanto la fabricación. En el caso particular de México, Miller sostuvo que las inversiones seguirán ingresando al país gracias a su posición geográfica, la mano de obra barata y los diversos programas de gobierno.
Pese a ello, también hizo hincapié sobre la inseguridad que vive el país, pues sigue siendo una de las debilidades que cuenta México. Además, la situación en relación a la volatilidad del dólar frente al peso, puede generar movimientos en cuanto a donde se realizarán las posibles producciones de vehículos.
Fuente: Grupoenconcreto
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…