«Los mercados emergentes deben prepararse para un golpe potencialmente grave», avisó Carstens al referirse al menor ritmo del crecimiento de la segunda economía mundial, que se traduce sobre todo en un hundimiento del precio de las materias primas.
«El ajuste podría ser violento y los dirigentes políticos tienen que estar preparados», añadió.
Según una media de la previsión de 18 analistas consultados por la AFP, el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de China en 2015 fue de 6,9%, cuatro décimas menos que el 7,3% de 2014.
Si los datos oficiales que se publicarán el martes acaban confirmando este dato, se trataría del menor crecimiento desde 1990, un año marcado por el aislamiento del país tras la represión de las manifestaciones de Tiananmen.
Fuente: MVS
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…