Categorías: Cultura

Más de 700 artistas participarán en el Festival Alfonso Ortiz Tirado 2016

Un total de 90 espectáculos y 700 artistas participarán este año en el Festival Internacional Alfonso Ortiz Tirado (FAOT) 2016, que se realizará del 22 al 30 de enero próximo en el Pueblo Mágico de Álamos, Sonora.

Al dar a conocer el programa de actividades, el Instituto Sonorense de Cultura (ISC) resaltó que este año se espera la afluencia de 70 mil asistentes y una derrama económica de 40 millones de pesos, tan solo en Álamos.

El titular del ISC, Mario Welfo Álvarez Beltrán, aseguró que la entidad merece tener los mejores espacios de esparcimiento cultural, por lo que esta edición 32 del FAOT contará con artistas internacionales, nacionales y locales.

Dijo que este evento contará con tres subsedes en Hermosillo, Cajeme y Navojoa, donde se presentarán más de 90 espectáculos con 700 artistas.

“Por las altas exigencias artísticas que maneja, el FAOT no puede estar exento a temas internacionales, por lo que nos van a acompañar artistas de gran calidad operística procedentes de países como Ucrania, Italia, España y Estados Unidos”, informó el funcionario.

Explicó que, a pesar de que este año se cuenta con un presupuesto menor en relación con años anteriores -33 millones de pesos-, ahora con 18 millones de pesos el FAOT 2016 es aún más completo.

“Podemos decir muy dignamente que estamos haciendo un festival de igual calidad, un festival con mucha más actividad y con menos dinero, con dinero optimizado, estamos muy contentos”, manifestó Álvarez Beltrán.

Agregó que, en la edición 32 del FAOT, se premiará al barítono Guillermo Ruiz con la Medalla Alfonso Ortiz Tirado 2016, y se ofrecerá un concierto de gala con la Orquesta Filarmónica de Sonora, bajo la dirección de Joshua Bavaro.

La mezzosoprano Mayté Cervantes, el tenor Luis María Bilbao y el pianista Carlos Alberto Pecero, serán algunos de los invitados especiales. Mientras que Cassandra Zoé Velasco, acompañada del pianista Abdiel Vázquez, ofrecerán una Noche de Gala.

Por primera vez en el escenario de Álamos, se presentará la ópera Inmigrante ilegal, de Alfonso Molina, con la Orquesta Filarmónica de Sonora, bajo la dirección de Ace Edwards; y la tradición de la noche de la Universidad de Sonora, en esta ocasión a cargo de la soprano Brenda Santacruz, los tenores Ernesto Ochoa y Jesús Véjar y el pianista Héctor Acosta.

Finalmente, Mario Welfo Álvarez indicó que con el fin de fomentar la cultura y las artes, el festival iniciará con los trabajos de formación de nuevos públicos a través de cincos espectáculos de ópera para niños.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace