Portada » Los Reyes Magos visitan al Papa

Los Reyes Magos visitan al Papa

por José Cárdenas
0 comentarios

Los Reyes Magos desfilaron hoy por la vía de la Conciliación, que une Roma con el Vaticano, para asistir a las palabras del Papa en el Ángelus, en el que encomió su figura que -aseguró- anima a no conformarse con la mediocridad.

La capital italiana fue testigo del paso de Sus Majestades a pesar de que el país está más habituado a la visita de la Befana, una bruja de aspecto repelente que obsequia a los niños con dulces o carbón, dependiendo de su comportamiento a lo largo del año.

Melchor, Gaspar y Baltasar recorrieron sobre sus camellos la vía de la Conciliación, que desemboca en la plaza de San Pedro, y lo hicieron acompañados por un multitudinario y variopinto séquito, que pudo lucirse gracias a la tregua que finalmente dio la lluvia.

Y es que el desfile se caracterizó por su gran heterogeneidad al reunir a personas disfrazadas de época o ataviadas con pintorescos trajes regionales, algún que otro centurión, un desfile de coches antiguos o un desfile de banderas y caballos, entre otras cosas.

En total, según los organizadores, participaron alrededor de mil 300 figurantes seguidos por varias charangas y que desfilaron en medio de una escenografía inspirada en el Jubileo Extraordinario de la misericordia.

Esta cabalgata se celebra desde el 1985 y, como manda la tradición, este año estuvo protagonizada por los vecinos de cuatro municipios: Tocó a los de Maenza, Roccagorca, Sermoneta y Sonnino, todas ellas en la cercana provincia de Latina.

Tocó a su fin en la plaza vaticana, desde donde los Reyes y su séquito asistieron a las palabras del pontífice que, desde la ventana del Palacio Apostólico y antes del Ángelus, les saludó.

«La experiencia de los Magos nos exhorta a no conformarnos con la mediocridad, a no vivir tirando del mejor modo, sino a buscar el sentido de las cosas, a escrutar con pasión el gran misterio de la vida», señaló Bergoglio ante cientos de fieles.

El Papa explicó que su figura «nos enseña a no escandalizarnos ante lo minúsculo y lo pobre» sino a «reconocer la majestad en la humildad» y «a saber arrodillarnos ante ella».

«La Iglesia siempre ha visto en ellos la imagen de la humanidad entera y con la celebración de la Epifanía quiere casi guiar respetuosamente a cada hombre y a cada mujer de este mundo hacia el Niño, que nació para salvar a todos», explicó.

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®