– Destornilladores. Lo recomendable es llevar uno con cabezas intercambiables y de diferentes tamaños.
– Llave inglesa y llave de matraca para poder aflojar y/o apretar las tuercas.
– Alicates de corte. Los puedes usar para cortar cualquier pieza de plástico y para pelar cables.
– Cinta aislante. Con ella, podrás sujetar de forma temporal alguna pieza y aislar un cable que pueda estar defectuoso.
– Gato hidráulico. Imprescindible si tienes que cambiar un neumático pinchado.
– Triángulos reflectantes. Estos no solo son recomendables, sino que su transporte es obligatorio para advertir de un accidente; de hecho, no llevarlos puede acarrear una multa de entre 91 y 300 euros, además de la retirada de tres puntos.
– Llaves allen. Sirven para aflojar o apretar tuercas o tornillos demasiado pequeños para los atornilladores.
– Guantes. Hay que usarlos para evitar cualquier tipo de corte en las manos al cambiar las ruedas o al revisar el motor; de paso, evitarás mancharte de grasa.
– Caja con fusibles. Aunque no lo creas, muchas averías son por un fusible fundido.
– Linterna. Te ayudará a iluminar la zona en la que tienes que trabajar.
Fuente: Autobild
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…