Categorías: Salud

¿La cerveza es buena para la salud?

Un investigador del Departamento de Genética y Biología Molecular del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) busca demostrar con un estudio que la cerveza tiene propiedades antiinflamatorias y anticancerígenas.

El investigador del Cinvestav Jaime García Mena busca corroborar la hipótesis de que la cerveza mejora el estado de salud ya que tiene elementos no alcohólicos con propiedades antiinflamatorias y anticancerígenas.

En un comunicado, el Cinvestav indicó que por medio de la investigación “Influencia del consumo moderado de cerveza sobre la salud a través de la funcionalidad del microbioma humano del tracto digestivo”, se busca resaltar los beneficios de la bebida.

El líder del proyecto Jaime García Mena destacó que el Laboratorio de Genómica Ambiental investiga los temas relacionados con la microbiota (comunidad microbiana que vive en el tracto digestivo) y el microbioma (conjunto de genes de esos organismos) y trata de abordar otras vertientes relacionadas con la nutrición.

“Queremos demostrar que bajo un consumo moderado, habitual y controlado de la cerveza, esta puede llevar a una mejora en el estado de salud general del individuo por la influencia que tiene sobre la microbiota del tracto digestivo”, explicó.

Aquí un video en donde el especialista Adam Spencer explica por qué es importante investigar la cerveza:

Con base en los componentes presentes en la cerveza, como la serie de moléculas complejas polifenólicas, que tienen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias o anticancerígenas, de acuerdo a estudios, se busca constatar estos beneficios.

“La hipótesis es que la microbiota del individuo sirve como interfase que permite a los compuestos de la cerveza y sus múltiples propiedades influenciar de manera positiva a la salud de los consumidores”, señaló.

Para la investigación se establecerá un consumo moderado de cerveza en una dosis diaria que equivaldría a un vaso, una lata o una botella chica; las medidas más comunes que se ofrecen en tiendas, restaurantes y otros establecimientos de comida.

El investigador del Cinvestav, que pertenece al Instituto Politécnico Nacional (IPN), detalló que se aplicarán pruebas a un grupo de 50 personas mayores de edad del sexo masculino y femenino con una salud promedio dividido en dos partes.

Una parte consumirá una cerveza diaria durante 30 días naturales en la comida y la otra seguirá con su rutina habitual.

Durante la investigación se evaluará al grupo de estudio por medio de un perfil inflamatorio a través de pruebas bioquímicas y la evolución de la microbiota del colon distal para observar los cambios.

“Queremos ver cómo puede cambiar la diversidad de la microbiota a lo largo del tiempo por efecto de los polifenoles de la cerveza, siendo lo más interesante que el cambio estuviera asociado a una disminución de los marcadores de inflamación bioquímicos de los participantes”, manifestó el científico.

El proyecto es financiado por el Consejo de Investigación sobre Salud y Cerveza de México, que preside Juan Ramón de la Fuente, a través del premio Fomento a la Investigación que cada año apoya distintos proyectos.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Carlos Urdiales

Ver comentarios

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace