Categorías: Internacional

ISIS identifica a terroristas que perpetraron atentados en París

La organización terrorista Estado Islámico (EI) identificó a nueve terroristas que el pasado 13 de noviembre causaron 133 muertos y más de 350 heridos en París, entre los que figuran dos yihadistas sobre los que Francia desconocía su identidad.

Según una imagen publicada en la revista propagandística del EI, «Dabiq», esos dos individuos responden a los alias «Ukashah al Iraqi» y «Ali al Iraqi».

De sus nombres de combate se puede deducir que serían -aunque no necesariamente- de nacionalidad iraquí, pero el EI no precisa esa información.

Serían, en cualquier caso, dos terroristas que habrían entrado en Francia con pasaportes sirios falsos y sobre los que las autoridades galas pidieron colaboración ciudadana para su identificación.

Se les ubica en el comando de kamikazes que atacó el Estadio de Francia, París, provocando una víctima mortal.

El tercer componente de ese comando es el belga Bilal Hadfi (Abul Qa’qa’ al Beljiki, según el alias que les otorga el EI), de 20 años.

Ese fue el primero de los tres comandos con nueve personas en total que atacaron la capital francesa, de manera casi simultánea, y de los que ya se había identificado a siete integrantes.

Otro de los comandos fue el que atacó la sala de conciertos Bataclán, en el centro de París, y en el que participaron tres franceses: Samy Amimour (Abu Quital al Faransi), de 28 años; Omar Ismail Mostefai (Abu Rayyan al Faransi), de 29 años; y Foued Mohamed-Aggad (Abu Fu’ad al Faransi), de 23 años.

El tercero de los comandos atacó con ametralladoras y cinturones explosivos varios bares y restaurantes del centro de París.

Ese tercer comando contaba con los belgas Chakib Akrouh (Abu Mujahid al Beljiki), de 25 años, y Abdelhamid Abaaoud (Abu Umar al Baljiki), de 31 años. Ambos murieron días más tarde en el asalto policial a su escondite en Saint Denis.

Junto a ellos participó en el comando Brahim Abdeslam (Abul Qa’qa al Beljiki), que detonó su chaleco explosivo tras disparar contra civiles en bares y terrazas.

Es el hermano de Salah Abdeslam, implicado en la organización de los ataques, posible conductor del comando de Bataclan y en fuga desde los atentados, que no aparece en el montaje fotográfico de «Dabiq».

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace