Categorías: Nacional

Investigadora de la UNAM critica modelo educativo y manual de la SEP

El modelo en las secundarias reproduce, legitima y enseña violencia, advierte Nelia Tello, académica de la Escuela Nacional de Trabajo Social.

El modelo educativo que impera en las secundarias del país reproduce, legitima y enseña la violencia, porque en la práctica el manual de convivencia de la SEP es una guía que favorece la exclusión, el castigo y el rechazo y, por tanto, es necesario incluir en el nuevo modelo la enseñanza de valores.

Así lo aseveró la coordinadora del Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Violencia Escolar, Nelia Tello Peón, al señalar que en las escuelas aún se confunde la indisciplina con la violencia y que ésta se reproduce como un reflejo de lo que ocurre fuera de los planteles.

En conferencia de prensa, la investigadora de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reveló que 17% de los alumnos sufre exclusión y eso es otra forma de violencia, ya que se les rechaza o los molestan por ser el más feo, el más bonito, no tener dinero o tener bajas calificaciones.

Lo anterior fue detectado en la investigación que dirigió de octubre a diciembre de 2015 en mil 600 alumnos de secundarias de la delegación Iztapalapa, una de las más violentas e inseguras del país.

“Hay violencia reconocida y la no reconocida, la cual es la que viven todos los días en relaciones de dominio y sumisión, y entonces el problema se invisibiliza porque hay miedo.

Un ejemplo de que reproducen esa violencia es que si llegan tarde los castigan limpiando las jardineras o quedándose una hora afuera de la dirección, y cuando acumulan determinado número de reportes, los expulsan.

“Si los expulsan, no solucionan el problema; lo convierten en un problema social, porque se van a otra escuela; entonces se deshacen del problema en la escuela, pero genera un problema social”, criticó.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace