Con un doodle, el buscador de Internet recuerda al ídolo del pueblo nacido en Dolores Hidalgo, Guanajuato, en 1926, y quien fue uno de los más destacados representantes de la canción ranchera, con temas como “El Rey”, “Caminos de Guanajuato”, “No me amenaces”, “Amanecí en tus brazos”, “Paloma querida”, “Caballo blanco” y “Un mundo raro”.
La empresa de Mountain View muestra en su página inicial al artista popular ataviado con su traje de mariachi y sombrero en mano, entonando con emoción sus canciones, cuyas letras se caracterizan por el amor y el desamor, y la nostalgia por la vida campesina.
De acuerdo con el sitio biografiayvidas.com, el éxito como compositor y cantante llevó a José Alfredo Jiménez a una frenética actividad profesional. Además de dar conciertos, trabajó en teatro, televisión y en la radio, tanto en México como en el extranjero.
La música de José Alfredo Jiménez arraigó profundamente en el gusto popular mexicano y sus composiciones adquirieron una enorme popularidad gracias a la belleza y simplicidad de sus letras y melodías y a la expresión sincera y directa de sentimientos.
Fuente: El Diario de Yucatán
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…