El médico del Hospital Civil de Guadalajara expresó que conocer el genoma y su complejidad es importante porque incrementa la posibilidad de diagnosticar de manera previa una enfermedad e indicar el tratamiento más adecuado.
Comentó que “hay gran cantidad de información sobre la descripción de una enfermedad, pero sobre su mecanismo puro e intrínseco, todavía nos falta mucho”.
“Por ello, es fundamental difundir los avances en este tema a estudiantes de pregrado, posgrado y profesionales de la salud interesados en el tema y seguir investigando, ya que en ocasiones el paciente va de un médico a otro, hay un promedio estimado de hasta siete visitas antes de llegar al diagnóstico de una enfermedad que es poco frecuente o compleja”, apuntó.
Fuente: Crónica
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…