Categorías: Nacional

General Cienfuegos supervisa a tropas desplegadas en Chilapa

El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Salvador Cienfuegos Zepeda, realizó una visita de supervisión a las tropas que fueron desplegadas desde el pasado 27 de enero en el municipio de Chilapa, Guerrero.

La dependencia informó, en un comunicado, que el objetivo de la visita por parte del mando castrense fue verificar los aspectos operativos, administrativos, de adiestramiento y logísticos del personal que forma parte de la «Operación Chilapa».

Se detalló que el general Cienfuegos Zepeda conversó con los elementos de las tropas integrantes de esta operación, a quienes los llamó a conducirse con irrestricto respeto de los derechos humanos.

«Llevando, además, un mensaje del licenciado Enrique Peña Nieto, presidente de la República y comandante supremo de las Fuerzas Armadas», detalló la Sedena en su comunicado.

Los soldados, se explicó, refrendaron al general Cienfuegos Zepeda, su compromiso de redoblar esfuerzos para desempeñar sus misiones en el marco del respeto a las garantías individuales, a los valores del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, así como a los principios de legalidad, eficiencia, profesionalismo y honradez.

La visita de supervisión que se realizó el pasado sábado 30 de enero, indicó la dependencia formó para de los trabajos de revisión que el titular de la Sedena realiza en las diversas unidades e instalaciones militares establecidas en todo el territorio nacional.

El pasado 27 de enero iniciaron los trabajos de la Operación Chilapa, en ese municipio guerrerense, en el que participan elementos del Ejército, Armada, Gendarmería y Policía Federal, en coordinación con autoridades estatales.

De acuerdo con los reportes federales se desplegaron tres mil 500 integrantes de las Fuerzas Armadas y 200 de la Policía Federal, de la Gendarmería y de la policía del estado, para combatir y detener a integrantes de grupos delictivos que operan en la zona, así como para erradicar cultivos ilícitos.

En esta zona operan principalmente los grupos criminales de Los Rojos y Los Ardillos, presuntos responsables de la mayoría de los casos de extorsión y privación ilegal de la libertad que se cometen esa región.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace